No constituyen objetos tangibles como las tecnologías duras. Una buena metáfora es aplicar esta dualidad en el contexto de la informática: Las tecnologías blandas son el "software" y las tecnologías duras son el "hardware". Estas tecnologías tienen como producto el mejoramiento de dinámicas sociales en instituciones u organizaciones (formales o no) con el fin de alcanzar un objetivo determinado. Estas organizaciones pueden ser empresas industriales, de comercio, de servicios, fundaciones, organizaciones con o sin fines de lucro, etc.
Las tecnologías blandas o conocimientos y métodos que estas implican se basan en su mayoría en las denominadas "ciencias blandas". Algunos ejemplos de áreas de aplicación son:
Un claro ejemplo de uso de la tecnología blanda se da en la estadística, en la que, luego de haber recopilado datos, permite realizar una interpretación de estos mediante el uso de estadísticos.
Así, tenemos que las tecnologías blandas interactúan con las duras para poder alcanzar sus objetivos en muchos de los casos, como por ejemplo, en la utilización de herramientas de software para el alojamiento de datos que han de utilizarse como fundamentos para los criterios basados en las ciencias blandas tales como la economía.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.