El Ejército de Tierra español, dentro de los planes de modernización que están llevando a cabo las Fuerzas Armadas Españolas, ha dado comienzo al programa de construcción de 998 vehículos Dragón 8x8 para equipar a sus unidades.
El Dragón 8x8 no recibe su nombre por el animal legendario que escupe fuego, sino que hace referencia a una unidad que, entre los siglos XVI y XIX, cumplían la función de infantería montada a caballo.
Las Fuerzas Armadas Españolas tienen planeado modernizar su equipación y armamento de cara al 2030. Dentro de estos programas está la creación y equipación de 998 vehículos de transporte Dragón 8x8, con los que el Ejército pretende sustituir varios tipos de vehículos desfasados, uno de ellos, el emblemático BMR. Para ello, se ha aprobado un presupuesto de 3.800 millones de euros.
Éste nuevo transporte blindado recibe el nombre técnico de Vehículo de Combate de Ruedas (VCR), tiene tracción en las ocho ruedas, podría pesar cerca de 30 toneladas dependiendo de la función de su versión y del armamento con el que haya sido equipado. Su carcasa tiene unas dimensiones de 8 metros de largo, 3 de ancho y 2 de alto.
Tiene una clara inspiración en el Piranha V desarrollado por la empresa suiza Mowag, un VCR de quinta generación cuyas características han hecho que diferentes países equiparan a sus ejércitos con él.
El Dragón 8x8 parte de la carcasa del Piranha V, pero recibirá unas modificaciones hechas a medida de las necesidades particulares del Ejército de Tierra, convirtiéndose en un modelo pensado y probado para el ejército español.
Mowag es una empresa suiza que forma parte del conglomerado estadounidense de compañías armamentísticas General Dynamics, que, a su vez, pertenece a la marca española Santa Bárbara con sede en Madrid.
Pese a que el Dragón 8x8 sea un encargo ideal para las fuerzas españolas, el desarrollo del proyecto ha sufrido muchos retrasos. El programa dio comienzo en 2007 dentro de la denominada «Fase de Reducción de Gastos», con vista a que en 2014 se iniciara la fase de producción, pero al aumentar la recesión económica producida por la crisis económica iniciada en 2008, el proyecto fue paralizado entre 2010 y 2015. Sin embargo, aquellos años de suspensión sirvió para que, en su reactivación, los técnicos pudieran añadir nuevas mejoras en el sistema de armas mucho más avanzados.
Aunque se esperaba que en 2018 el Ejército de Tierra pudiera disponer de cinco prototipos (un coste de 92 millones de euros) con los que hacer prácticas, la incorporación de nuevos sistemas tecnológicos más actuales obligaron que se retrasara su entrega. Dentro de estos sistemas añadidos, hay que destacar la torre Mini Samson desarrollada por la empresa israelí RAFAEL y la torre de control remoto Guardián, fabricada por la empresa española Escribano M&E.
Finalmente, parece ser que en julio de 2019 se entregarán los cinco prototipos a La Legión, que será la encargada de probarlos y evaluar sus prestaciones. Una vez superadas las pruebas y corregidos los posibles fallos que puedan tener los prototipos, se procederá a la fase de producción, dividiéndose por etapas la entrega de los 998 Dragón 8x8. Está planificado que en 2022 finalice la primera etapa con la entrega de 348 unidades, con un presupuesto de 2.100 millones de euros. Posteriormente, para completar la cantidad de 998, se realizarían otras dos entregas entre 2022 y 2025. Todo ello, en total, contaría con un presupuesto de 3.836 millones de euros.
29 de Abril de 2019, lunes.
Año I. Día 72. Artículo 145.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.