El consumo de drogas cambia el comportamiento de una persona. Hay muchas causas por las que la gente ingenua se engancha a este tipo de sustancias, una de ellas es simplemente por el hecho de saber lo qué se siente.
En las primeras consumiciones se siente una especie de placer, pero a largo plazo, la persona puede sentir cambios de humor repentinos, descuido de su presentación personal, cambio del patrón de dormir, ojos rojos o vidriosos, etc.
En jóvenes adolescentes es muy común juntarse con gente adicta a esta consumición, en estos casos, siempre hay que saber decir que no. De contrario, nos podríamos estar exponiendo al consumo de dorgas y a los verdaderos síntomas, nada agradables, tales como pérdida del apetito y con ello pérdida extrema de peso, pupilas dilatadas, nerviosismo, paranoia, temblores, alucinaciones, violencia, etc.
La presión de grupo es otra de las tantas razones por las que se puede llevar el consumo de drogas, se puede manifestar de forma negativa, perjudicial o poco inteligente. El actuar así, supone ser aceptado por los miembros del grupo yganarse el aprecio de sus amigos; de lo contrario, puede aparecer el miedo a ser el marginado del grupo. Aunque no siempre es negativa, tabién ouede ser positiva. Por esta razón, el adolescente debe distinguir cuando es conveniente decir que no. Tarea difícil de comprender y de llevar a cabo.
Para empezar, debemos saber lo que nosotros queremos sabiendo a lo que nos vamos a enfrentar. Cuando estamos ante una situación en la que se nos ofrece algo, no hay que perder la calma; pues deberíamos de seguir los siguientes pasos que nos ayudarán a responder a los intentos persuasivos.
En el 75% de los casos, la persona expuesta tiene miedo a perder a sus amigos por si la decisión tomada no es del agrado de estos. En estos casos, hay que recurrir a las siguientes recomendaciones:
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.