EFRÉN NUÑES MATAAlma Campesina, Efren Nuñes Mata Efrén Núñez Mata nacido en el Barrio, Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, 9 de julio de 1890 y falleció en la Ciudad de México, 17 de agosto de 1974, fue un médico, pedagogo, poeta, escritor y académico Oaxaqueño. Impartió clases en las escuelas secundarias oficiales, en el Instituto Mexicano Madero de Puebla, en la Escuela Nacional de Maestros. Como escritor, incursionó en la poesía, el ensayo y el periodismo. Colaboró para varios periódicos y revistas. El 10 de junio de 1966, fue elegido miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua. Obras El libro de los madrigales, antología, 1929. Alma campesina, 1930 Ella. Poemas de amor, 1933. ¡No! Poemas, 1938. Fuerza. Poemas, 1946. Carta Athenagórica de Sor Juana Inés de la Cruz, 1945. México en la historia, 1951. Cinco sonetos, 1953. Rosa de primavera, cuento, 1955. Albas, poemas, 1956. Homónimos. Algunos sinónimos y antónimos, 1956. Cuaderno de homónimos, 1958. Canciones, poemas, 1959. Oaxaca: nombres y signos, 1964. Voces en cielo y tierra, 1966. Nociones de gramática. La composición, 1966. Historia y origen del soneto, 1966.
Alama campesina se ha cataogado como una de las mejores obras e Mata en donde el mismo plantea la forma de vida de una persona de bajos recursos y sobrevivir en en lugar marginado de la sociedad.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.