¿Las drogas son buenas o malas?
Mañaneros
Mañaneros 
icono de búsqueda de contenidos

¿Las drogas son buenas o malas?

Ingerir drogas te hace feliz o te estará destruyendo.

Kevin Alejandro Cordova Bazarte | 20 mar 2020


Según mi parecer hay distintas maneras de consumir las drogas, una de manera legal, es decir con receta médica y la otra, que es más común y dañina, que consiste en ingerir drogas solo por las sensaciones que se tiene estando bajo el efecto de las mismas.

A continuación, voy a explicar los dos tipos anteriormente citados, sus características y por qué sus consumidores las toman. Bien, como decíamos con anterioridad hay dos tipos, podríamos generalizar y llamarlas drogas buenas y drogas malas.

Las drogas buenas o legales; estas son las drogas que se le recetan a los pacientes con fines terapéuticos y para mitigar su dolor. Para mí, si este tipo se receta con finalidades buenas y con un control, me parece un buen remedio. Una de las más conocidas es la Marihuana medicinal. Esta droga tiene diversas utilidades, entre ellas, retrasa el Alzheimer y ayuda a las personas enfermas de cáncer y leucemia a la eliminación de algunas células cancerígenas. Según mi opinión, la sociedad no tolera que otros consumen estas drogas, porque hace años que la marihuana u otros tipos de droga similares  han sido rechazados por su consumo ilegal, porque producían efectos secundarios malignos en el organismo, y lo podremos comprobar a continuación de manera más detallada en el apartado de drogas malas.

Las drogas malas, en mi opinión, son las sustancias más dañinas que se pueden consumir. Hay varios tipos de drogas malas, y estas se dividen en dos grandes grupos.

Las drogas duras, como el opio, el alcohol, las anfetaminas etc. Estas drogas consumidas provocan una dependencia, conocida como síndrome de abstinencia o coloquialmente mono, que es de tipo física y psicológica. Estas drogas aparte de sus efectos secundarios tienen un precio muy elevado lo que acarrea problemas familiares, personas que se arruinan o acaban en la delincuencia para conseguir el dinero.

El otro tipo son las drogas blandas, de entre ellas las más comunes son: el hachís, la marihuana, el tabaco y las LSD (dietilamida de ácido lisérgico). El tipo de dependencia que te provocan, es psicológico.

Cualquiera de los dos tipos de droga consumidos en cantidades elevadas es igual de perjudicial, no porque unas se llaman blandas van a ser menos dañinas.

Por último, vamos a tratar sus efectos secundarios. Como sabemos, las drogas provocan efectos en nuestro cuerpo, que alteran de manera negativa nuestra manera de pensar, reaccionar y comportarse ante las situaciones del día a día y ahora vamos a detallar todo.

Para comenzar hablemos de los efectos físicos, los más notorios son: Una mayor presión en los vasos sanguíneos y aumento de la temperatura corporal entre otros.

Como efectos psicológicos, los consumidores sienten una sensación de intranquilidad, irritabilidad y ansiedad. También se vuelven más paranoicos y agresivos y sufren trastornos de personalidad.

Como consecuencias dañinas para la salud tenemos que, si las drogas son aspiradas o esnifadas por la nariz, a largo plazo pueden provocar paros respiratorias y cardíacos.

Creo que este tipo de drogas, con todos los efectos secundarios dañinos que producen, no merecen la pena ser consumidas por muchas  sensaciones que tengas bajo sus efectos.

En este artículo y como  integrante del periódico el Mañanero, he querido expresar mi opinión sobre el consumo de drogas, que consumidas con fines terapéuticos son beneficiosas, y por el contrario utilizadas como diversión solamente acarreará consecuencias negativas.

Resultado de imagen de si o no

Temas relacionados:

drogas

mal

bien

x

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
El Hermes
https://press.parentesys.com/30401/
Ultima News
https://press.parentesys.com/27457/
MEXICO EN EL PUEBLO
https://press.parentesys.com/46514/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
News of the Water
https://press.parentesys.com/3812/