Jose Guillermo Abel Lopez Portillo y Pacheco
Renovo
Renovo 
icono de búsqueda de contenidos

Jose Guillermo Abel Lopez Portillo y Pacheco

En su gestión, sucedieron hechos como la concertación, la petrolización de la economía y aplicación de la reforma política inicial para democratizar al país, la primera visita del papa Juan Pablo II y, en apenas un par de años, el más alto crecimiento económico nacional en su historia, seguido de una grave caída

4 may 2017


Designado sucesor de Echeverría por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue elegido presidente de la República en 1976. Su administración estuvo marcada por sus esfuerzos para aprovechar los inmensos recursos petroleros de México y por lograr una mayor independencia económica de Estados Unidos. Estuvo a favor de la Alianza para la Producción, promulgó una ley de amnistía política, y en el campo de las relaciones internacionales restableció las relaciones diplomáticas con España. También prestó atención a la crisis política de Nicaragua y terminó rompiendo relaciones con el entonces gobernante nicaragüense, Anastasio Somoza, en 1979.
En 1982, su gobierno perdió prestigio, debido a la corrupción y a la enorme deuda exterior, contraída por los fuertes préstamos internacionales y acabó en una crisis marcada por la nacionalización de la banca durante tres meses y una abrupta devaluación del peso.
El peso sufrió varias devaluaciones y la banca fue nacionalizada En lo financiero, la situación era difícil en general, dado que apenas unos días antes de entrar en funciones se realizó una de las devaluaciones más severas que el país hubiese vivido hasta esas fechas y se obtuvo un préstamo del Fondo Monetario Internacional con el acuerdo de ejercer un presupuesto reducido y mantener bajos los salarios.
 

Temas relacionados:

periódico digital

revista digital

periódico gratis

crear periodico digital

publicaciones digitales

contenidos digitales

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Quantum computing SPanish Association in INformatics
https://press.parentesys.com/50503/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
Conócete a tí mismo
https://press.parentesys.com/802/
ColMexTul News
https://press.parentesys.com/45387/
Medios Impresos
https://press.parentesys.com/59463/