Algunos piensan que nuestro país ha progresado en el tema de los derechos humanos. Pero en cuanto a los temas fundamentales de la impunidad y el cumplimiento pleno de los derechos de las víctimas, no hay un escrutinio serio que así lo certifique. En Colombia no hay verdad, justicia, ni reparación integral, ni garantías de no repetición, como tampoco se ha desmontado el concepto del “enemigo interno” que da origen a graves violaciones a los derechos humanos. Es debido a esa realidad que tantos casos siguen en trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Corte IDH, los dos órganos principales del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, SIDH. No es ninguna falacia, Colombia es uno de los Estados que más violan los derechos humanos en la región y el mundo. Quienes “demeritan los esfuerzos de Colombia” no somos las personas defensoras de DDHH sino los agentes estatales que cometen graves crímenes que ofenden la conciencia de la humanidad.
En Colombia tristemente, en el año se presentan muchos casos de asesinatos o amenazas contra lideres sociales, cosa que claramente no cumple con el derecho a la vida y es un acto atroz, pues ellos sólo se encargan de luchar por resolver las falencias del pueblo y la mayoría de veces estas no van de la mano con los interés de los grandes politicos y empresarios adinerados. Por ello es que los están asesinando y el gobierno actual no hace nada simplemente porque no está ineteresado en resolver el problema y por el contrario le es de más utilidad que les ocurra esto. pues acá es mejor solucionar las cosas con dinero o matando, o más bien como se tiene de dicho "plata o plomo" para de esta manera silenciarlos y que no demuestren las injusticias que se comenten y se han comeido desde hace mucho tiempo en el país, donde les estan violan el derecho de la libre expresión.
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.