QUIENES ERAN LOS MAYAS: La cultura maya es una de las culturas antiguas que marcó muy fuertemente el área de américa central, concretamente el área norte (México y Guatemala) esta cultura está caracterizada por que era bastante intelectual, comerciaba con otras culturas, hasta que un dia los colonizadores llegaron a sus tierras y estos desaparecieron y quedaron muy pocas culturas, ya sean nuevas como los garífunas.
¿QUÉ FUE LO QUE PASÓ CON ELLOS?: La cultura de la civilización maya crea sus primeras civilizaciones en el año 750 a.C, luego de ya trabajar con la agricultura y trabajar durante un tiempo con distintas herramientas. Se cree que el final de la cultura no a ocurrido, básicamente porque la cultura se mantiene hasta hoy. Los mayas actuales no tienen la misma magnitud que el antiguo imperio pero, aún se conserva esta civilización, hoy en día son aproximadamente 5 millones de habitantes lo cuales están divididos en varios grupos étnicos con diferentes lenguas nativas.
¿CUANDO SUCEDIÓ TODO ESTO? :Varias personas han estudiado las distintas épocas que tuvieron los mayas antiguos. Se dividen en tres etapas:
Período preclásico (2000 a.C a 250 d.C): Fue la etapa de inicio de esta cultura ahí fue en donde se asentaron inicialmente, en donde empezaron a cultivar cosas y criarse como sociedad.
Período clásico (250 d.C a 900 d.C): Duró 650 años y se da la evolución en las edificaciones de esta civilización algunas localidades mayas llegaron a alcanzar más de cien mil habitantes, lo que daba paso a un proceso de desarrollo social, artístico y político importante.Fue cuando empezó a crecer y se establecen grandes ciudades con sus centros de ceremonias, se desarrollan el arte, la ciencia y la historiografía. En la actualidad se manejan 3 razones que sugieren que este período llegó a su fin: una intensa sequía, un cambio climático extremo o los conflictos tribales y estos fueron obligados a abandonar sus viviendas y las que aún estaban habitadas detienen las actividades culturales y políticas en áreas centrales. Se plantea y establece un orden jerárquico social, político y militar.
Período posclásico (950 d.C al 1531 d.C): Muchas poblaciones se asentaron en lugares encumbrados como estrategia de defensa. Mientras que la forma de gobierno se organizó en consejos, en el que existía una forma de gabinete, aun así sólo uno de ellos tenía el poder absoluto y los demás seguían su guía y le servían. Justo antes de la llegada de los españoles a América, el pueblo maya se diluía en decadencia y guerra. Sus grandes ciudades habían desaparecido y sus tribus divididas por el odio.
LUGARES EN DONDE ESTO SUCEDIÓ:
Imagen en general
Sacado de: https://mundoantiguo.net/maya/
Chichén Itzá: Esta ciudad está ubicada en México, es una de las ciudades más visitadas y reúne un conjunto de edificios.Esta ciudad está masificada hoy en día en relación a la cantidad de turistas que van a apreciarla.
imagen sacada de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
Tulum: Es otra ciudad maya que está ubicada en México y en conjunto con Chichen Itzá, en esta ciudad destacan las playas de arena blanca y la maravillosa localización junto al mar.
imagen sacada de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
Tikal: Esta ciudad maya está ubicada en Guatemala, Esta ciudad llego a abarcar un alrededor de 100.000 habitantes de la civilización maya. Dentro de esta ciudad fueron construidos un total de 4.000 edificios y entre ellos el más destacado es “El templo IV” que posee una altura que casi alcanza los 70 metros.
imagen sacada de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
Yaxha: Otra ciudad maya ubicada en Guatemala, en ella destacan tres grandes pirámides que están enfrentadas unas con otras. Esta ciudad fue construida sobre un conjunto de islas que están conectadas por canales y calzadas.
imagen sacada de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
El mirador: Esta ciudad maya está ubicada en Guatemala y es una de las más desconocidas por el público en general, debido a su localización ha sido consumida por la selva. Las dimensiones de esta ciudad son grandes, llegan a ser mucho más grande que la actual ciudad de Los Ángeles.
imagen sacada de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
Hay muchas más ubicaciones destacadas como por ejemplo:
Caracol, Copán, Palenque, etc.
Fuentes:
Raul Marsella: Los Mayas | Origen, ubicación, cultura, religión y fin de esta civilización (14 agosto, 2017). Recuperadoo de: https://mundoantiguo.net/maya/
Autor desconocido: Mayas: Origen, historia, significado y mas (año desconocido) Recuperado de: https://etniasdelmundo.com/c-mexico/mayas/#Ciudades_y_Templos_mayas
Opiniones:
Acerca de la cosmovision maya:
COSMOVISIÓN MAYA Opinión por Paula Navarro: Autora del reportajePara mí básicamente la cosmovisión es algo muy importante culturalmente para los diferentes pueblos que existen en el país y en el mundo entero ya que define muy bien las características que las culturas que tienen y el conocimiento de cosas que ellos tienen, esto ayuda a definir muchos conceptos de creación, e interpretación de una cantidad innumerable de cosas que para ellos es diferente a como nosotros lo interpretamos, siempre es importante respetar las diferencias de las demas personas y tambien sus creencias ya que cada cultura es diferente y si ellos llegan a respetar nuestras creencias, nosotros también debemos. Además es bueno destacar que hay cosas bastante interesantes en su cosmovisión y sería bueno también informarse que es lo que ellos creen. Algunas cosas, por ejemplo, la creación del humano, hechos de maíz, se cree que la razón por esta creencia es que básicamente el maíz era una cosa bastante importante para ellos y pues por eso lo asocian a la creación del humano. |
---|
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.