Delimitación del territorio Nacional mediante los tratados Cañas-Jerez y el tratado Zeledón - Wyke.
Tratado Cañas-Jerez (1857): Nicaragua cedió a Costa Rica el partido de Nicoya y el derecho a la libre navegación por el Rio San Juan. Tratado Zeledón - Wyke (1860): Gran Bretaña reconoció la soberanía de la Republica de Nicaragua sobre toda la Costa Oriental conocida como reserva Mosquitia. En 1861 se organiza el gobierno de la reserva Mosquitia.
La reincorporación de la Mosquitia
? El presidente Liberal José Santos Zelaya tuvo como objetivo principal consolidar la soberanía de la republica sobre el extenso territorio de la Reserva Mosquitia. ? La autonomía del gobierno regional de la Reserva Mosquitia, era motivo de constante tensiones políticas sobre todo, después del establecimiento de las grandes compañías norteamericanas que no pagaban impuestos al estado. ? Zelaya ordeno la destitución del jefe de la reserva Robert Henry Clarence y el 11 de Febrero de 1894 una expedición dirigida por el General Rigoberto Cabezas, disolvió el gobierno de la reserva y izo la bandera de Nicaragua en Bluefields. ? El Gral. Cabezas tomó militarmente los edificios públicos, la cárcel, el cuartel, arrió la bandera de la Mosquitia e izó el pabellón nacional; emitió decreto destituyendo a todas las autoridades. ? El 9 de octubre de ese mismo año, Zelaya nombró al Gral. Rigoberto Cabezas gobernador de la Mosquitia. ? El 18 abril de 1905 se abrogó el tratado Zeledón-Wyke y Gran Bretaña reconoce la absoluta soberanía de Nicaragua sobre la Reserva Mosquitia, en el Tratado Harrison Altamirano
La creación de instituciones estatales para el buen funcionamiento y desarrollo del país.
Economía de enclave es un modelo económico donde la presencia de grandes compañías norteamericanas, ejercían un fuerte monopolio sobre las actividades productivas dentro de sus concesiones territoriales y exportaban sus ganancias a Estados Unidos sin controles. Ejemplos: -Compañía de John D. Emery (1884) -Bluefields Steamship Company (1889) -United Fruit Company (1889) -Bluefields Rama Banana Company (1893)
Se redactó la nueva constitución la cual fue promulgada al año siguiente. Derogaba a la del año de 1858. La nueva constitución llamada “La Libérrima” por sus amplios postulados liberales, de libertades y derechos ciudadanos que ofrecía a la población. • En su Art. 96 establece que el periodo presidencial será de cuatro años. Zelaya modernizó y revolucionó el Estado de Nicaragua mediante los conceptos liberales plasmados en la libérrima que propiciaba con decisión la unión centroamericana. • Facultaba al ejecutivo a buscar con tratados que considerara necesarios, el gobierno seria republicano, democrático y representativo.