Sofía Ímber: Arte, Cultura y profesionalismo
Noti Venezuela al Dia
Noti Venezuela al Dia 
icono de búsqueda de contenidos

Sofía Ímber: Arte, Cultura y profesionalismo

28 feb 2018


Sofía Imber fue una de las más importantes promotoras del arte venezolano. Fundó en agosto de 1973 el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, que hasta 2001 llevó su nombre. Además, es responsable de que la Universidad Central de Venezuela tenga la colección de obras de arte que la caracteriza

La periodista Sofía Ímber, fundadora del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, falleció hace un año, el 20 de febrero de 2017.

Ímber nació en Moldavia el 8 de mayo de 1924 y llegó a Venezuela en 1930 con sus padres Naum Ímber y Ana Barú, y su hermana Lyla.

Fue reconocida internacionalmente por la fundación en 1973 del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Ímber, que llegó a albergar la mayor colección de América Latina con unas 4.500 obras que ella misma gestionó durante 27 años.

"Fue la gran dama de la cultura y el periodismo venezolano. La palabra pionera parece haber sido inventada para definirla. Fue la primera mujer que recibió el Premio Nacional de periodismo y la primera latinoamericana que recibió la Medalla Picasso. El museo fue el más importante de América Latina", dijo a la AFP el escritor Leonardo Padrón.

Por decisión del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), de quien Ímber fue una dura crítica, en 2001 fue destituida como directora del museo, al que le retiraron su nombre en 2006.

"Me di cuenta de que tenía que terminar ese ciclo, esa gestión, porque además yo no iba a soportar este régimen que me iba a ordenar a hacer tal o cual exposición", dijo Ímber al portal Contrapunto.com en 2016.

La periodista estuvo casada con el escritor Guillermo Meneses, con quien tuvo cuatro hijos, y con el intelectual liberal Carlos Rangel, junto al cual condujo un popular programa de televisión. En 1988 Rangel se suicidó y la periodista siguió con el espacio.

También produjo programas radiales y trabajó en varios periódicos locales. Ímber, quien recibió otros reconocimientos como el Premio Nacional de Artes Plásticas y la Orden Libertador, expresó en los últimos años su desazón por el rumbo que había tomado Venezuela de la mano del chavismo.

"Toda una vida dedicada a Venezuela, para verme sometida durante la vejez a presenciar cómo la destruyen", afirmó en la biografía escrita por Arroyo.

Su hermana Lya, fue la primera mujer en graduarse como médico en Venezuela.

Temas relacionados:

También te puede interesar

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
Music World
https://press.parentesys.com/47897/
MARENE
https://press.parentesys.com/733/
Xtreme News
https://press.parentesys.com/30094/
ECOVANGUARDIA
https://press.parentesys.com/3745/